Jump to navigation
Todas las misiones
Un grupo de 60 hombres y mujeres en proceso de reincorporación de los distintos antiguos ETCR de Antioquia participó de la jornada “Herramientas de Comunicación y Género” en la Casa Museo Pedro Nel Gómez.
“Desde hoy, a los excombatientes de las FARC en proceso de reincorporación en el río Bojayá ya tenemos que empezar a dejar de llamarles así. Ahora son parte de la comunidad, no están por fuera de ella”.
La experta en moda Pilar Castaño dijo que la colección que presentaron la personas en proceso de reincorporación del Cesar y la Guajira en Valledupar “es una apuesta urbana con lenguaje propio, que comunica una historia real de su pasado y que tiene mucho futuro”.
Ya están al aire dos de las 20 emisoras previstas por el Acuerdo para el fin del conflicto con el fin de hacer pedagogía sobre sus contenidos y dar a conocer los avances en su implementación.
Emily no llega aún a los seis meses de edad. Ella nació aquí, en el antiguo Espacio de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de La Pradera, en el Putumayo.
El 11, 12 y 13 de octubre se llevó a cabo el primer encuentro intercultural de reconciliación para los pueblos indígenas Tukano, en el reguardo Panoré, ubicado en el municipio de San José del Guaviare, en el departamento de Guaviare.
Cuarenta personas en proceso de reincorporación, 20 de sus familiares y 20 miembros de la comunidad de Llano Grande, Dabeiba, pisaron por primera vez el estadio Atanasio Girardot de Medellín.
El enfoque étnico en el Acuerdo de Paz fue uno de los temas abordados durante un diálogo estratégico organizado por el Cabildo Mayor de Dabeiba, con apoyo de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.