Jump to navigation
Todas las misiones
Con la campaña #100MensajesDePaz la Misión de Verificación de las Naciones Unidas quiere promover la participación de la ciudadanía, enviando desde Colombia más de 100 mensajes al mundo y al Secretario General de la ONU.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Bogotá, agosto 17 de 2020 -- La ONU en Colombia expresa su enérgica condena por la masacre de 8 jóvenes en el municipio de Samaniego, Nariño el día 16 de agosto, así como por los demás hechos violentos que han ocurrido en las últimas semanas en diferentes regiones, afectando la s
Imagen de archivo. Encuentro con organizaciones sociales en 2019, en Medellín con el director de Verificación de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Raúl Rosende, y el jefe regional de la Oficina en Medellín, Francesc Claret.
De forma virtual se realizó la socialización del informe trimestral del Secretario General sobre Misión de Verificación de la ONU en Colombia con 30 organizaciones de la sociedad civil en Antioquia.
Nueva York, 3 de agosto de 2020. En respuesta a las preguntas formuladas en la sesión informativa de mediodía, el portavoz tiene lo siguiente por decir:
La Misión de Verificación de las Naciones Unidas presentó el más reciente informe del Secretario General de la ONU sobre Colombia a medios locales y destacó experiencias exitosas en los ETCR de Pondores, en La Guajira, y Tierra Grata, en el Cesar.
Nueva York, 16 de julio de 2020. Los miembros del Consejo de Seguridad reiteraron su apoyo total y unánime al proceso de paz en Colombia y reafirmaron su compromiso de continuar trabajando estrechamente con Colombia para apoyar la implementación integral del Acuerdo Final de Paz
FALLECE VOLUNTARIO DE LA MISIÓN DE NACIONES UNIDAS EN COLOMBIA
Sr. Presidente, Distinguidos miembros del Consejo:
Desde que se decretó el aislamiento obligatorio en el país, las cifras de violencia basada en género han incrementado.